Volviendo al origen de este blog, el comentario de los temas relacionados con las marcas tipográficas y los impresores de la época de la imprenta manual, no podemos dejar de tratar de la base de datos que recientemente ha aparecido en internet. Se trata de la “Base de Typographie de la Reinassance” o BaTyR, integrada dentro de “Les Bibliothèques Virtuelles Humanistes”, sitio web referenciado dentro de nuestra lista de Webs de marcas tipográficas y del que ya dimos cuenta aquí. Como desarrollo de los proyectos iniciados hace años aparece ahora la versión beta de este catálogo que se inició en dos partes diferenciadas: Lettrines (iniciales grabadas) y Marques. Ahora se han añadido también otros elementos tipográficos como orlas, mascarones, cul-de-lampes o adornos de cierre. Hasta el momento tiene 7535 imágenes pertenecientes a impresores europeos del siglo XVI (alguno he encontrado también del XVII), fundamentalmente franceses, pero también de Alemania, Suiza, Bélgica, Países Bajos e Italia. Las diferentes posibilidades de búsqueda en el catálogo son lo más destacado de esta base. No solo se puede buscar por impresores y sus ciudades, también por el tipo de material tipográfico y, en el caso de iniciales, por la letra, y en las marcas, por el motivo de la marca y el lema. Además, también es posible la navegación por índice de impresores y libreros, grabadores-diseñadores y marcas.
![]() |
Marca de Simon de Colines |
Algunas objeciones que se le pueden poner a esta base de datos. En primer lugar, la casi total ausencia de la imprenta ibérica (solo los madrileños Luis Sánchez y Pedro de Madrigal) debida seguramente a que los libros de los que se nutre son, principalmente, los conservados en la biblioteca del Centro de Estudios Superiores del Renacimiento en Tours que tiene un fondo de libros españoles y portugueses muy escaso. En segundo lugar, en la descripción de marcas y las iniciales se da la medida en milímetros, pero esta no es fiable porque se basa en la imagen digital, no en la real. En el caso de las iniciales resultaría útil tener imagen de las líneas de texto en las que se extiende. Y, por último, también se echa en falta un apartado bibliográfico del que se nutre el proyecto.
![]() |
Marca de Jean Crespin |